Procesamiento de Datos III / 2do. cuatrimestre / Clase I
Temario.
Etapas en el desarrollo de una aplicación web ( Pressman, cap. 16 al 20).
Etapas en el desarrollo de una aplicación web ( Pressman, cap. 16 al 20).
- Formulación
- Análisis
- Diseño
- Contenido
- Funciones transacciones
- Estructura de navegación
- Interfaces
- Estética
- Comportamiento / Componentes (Examen Marzo 2015)
- Pruebas
- Implementación
Pautas aplicables.
- Principios de diseño: Balance, Contraste, Énfasis, Ritmo, Proximidad
- Accesibilidad
- Usabilidad
- Seguridad: Entrega 16 de Septiembre / Presentación 23 y 24 de Septiembre.
- Legislación: Entrega 16 de Septiembre / Presentación 7 y 8 de Octubre.
- Promoción: Entrega 16 de Septiembre / Presentación 21 y 22 de Octubre.
Taller extra curricular.
- Animaciones para dispositivos móviles: Entrega 16 de Septiembre / Presentación 28 y 29 de Octubre.
Entrega prototipo aplicación: 4 y 5 de Noviembre
Sesión de Estudio I.
Responder.
Sesión de Estudio II.
Elaborar un temario sobre el taller asignado a desarrollar: 20 de Agosto.
Barreto: Animaciones para dispositivos móviles.
Cabo: Animaciones para dispositivos móviles.
Ysasa: Animaciones para dispositivos móviles.
Dorigatti, W: Animaciones para dispositivos móviles.
Dentis: Legislación.
Derito: Legislación.
Crespi: Legislación.
Figueroa: Promoción.
Furno: Promoción.
Martínez: Promoción.
Pinés: Seguridad.
Ferreyra: Seguridad.
Quaranta: Seguridad.
Dorigatti, G: Seguridad.
Temarios.
Sesión de Estudio III.
Sesión de Estudio I.
Responder.
- ¿Qué artículo o servicio se va a explotar?
- ¿Con qué objetivos?
- ¿Hacia qué público se va a dirigir el producto desarrollado?
Sesión de Estudio II.
Elaborar un temario sobre el taller asignado a desarrollar: 20 de Agosto.
Barreto: Animaciones para dispositivos móviles.
Cabo: Animaciones para dispositivos móviles.
Ysasa: Animaciones para dispositivos móviles.
Dorigatti, W: Animaciones para dispositivos móviles.
Dentis: Legislación.
Derito: Legislación.
Crespi: Legislación.
Figueroa: Promoción.
Furno: Promoción.
Martínez: Promoción.
Pinés: Seguridad.
Ferreyra: Seguridad.
Quaranta: Seguridad.
Dorigatti, G: Seguridad.
Temarios.
- Seguridad:
- Objetivos.
- Amenazas / Factores que facilitan las intrusiones.
- Riesgos.
- Cómo implementar una política de seguridad / Impacto al negocio .
- Políticas de seguridad.
- Técnicas para asegurar el sistema.
- Ataques y estafas.
- Evolución de la tecnología en la seguridad informática.
- Prácticas de laboratorio para reforzar los conocimientos obtenidos con la teoría.- Crear contraseñas seguras que sean robustas ante todo tipo de ataques.
- - Prueba de Turing / Captcha.
- - Utilizar las políticas de seguridad para programar el sistema.
- 2. Legislación:
- Aspectos legales de los sitios web en Argentina.
- Legislación web: propiedad intelectual, ley de accesibilidad, ley anti spam, ley de protección de datos, aviso legal.
- Legislación informática en Argentina: Nombres de dominio.
- Legislación informática en Argentina: Comercio electrónico.
- Normativa vigente: NIC Argentina.
- Ley de acceso a la información pública 26.653.
- Inadi: accesibilidad y legislación.
- Comisión Argentina de Políticas de Internet (CAPI): Proyectos de leyes en trámite.
- Prácticas de laboratorio para reforzar los conocimientos obtenidos con la teoría.
- - Aplicación ley 26.653.
- 3. Promoción:
- Concepto.
- Objetivos.
- Promocionar proyectos: publicidad, mercadotecnia y comercio electrónico.
- Métodos de promoción de sitios de comercio electrónico en la web.
- Los buscadores y la promoción de las aplicaciones web B2C (e-commerce) . Registro de un sitio en los buscadores. Palabras clave.
- Prácticas de laboratorio para reforzar los conocimientos obtenidos con la teoría.
- - Aplicar una estrategia de promoción al proyecto web en desarrollo.
4. Animaciones para dispositivos móviles (de Flash a HTML 5):
- Requerimientos, instalación y empleo.
- Google Swiffy.
- Adobe Wallaby.
- Prácticas de laboratorio para reforzar los conocimientos obtenidos con la teoría. - Demostrar la conversión de un animación flash en código Html 5.
•
Enumerar las partes que componen su diseño.
•
Describir el tipo de balance empleado.
•
Describir el mensaje que transmite el diseño.
•
Identificar el punto de interés primario (principal).
• Determinar si el diseño responde a las sig. preguntas:
• Determinar si el diseño responde a las sig. preguntas:
• ¿Quién
eres, qué ofreces?
• ¿Qué te hace único?
• ¿Qué beneficios tiene tu web para el
usuario?
• ¿Cuál es tu mercado?
• ¿Quién más está usando tu web?
Entrega: 20 de Agosto.