Reformulación SE II: Desarrollar un moderno escenario de ventas 24 / 7 / 365. / Romina Pérez


  • Crear un modelo web, que le permita a los usuarios que puedan conocer la empresa, sus productos, marcas, novedades, y poder lograr así la decisión de compra un producto, generándole confianza en cuanto a la entrega y pago del mismo.
  •  Que permita al visitante conocer la empresa, su marca y sus productos: Empresa: brindarle información sobre los datos de la empresa; como nombre,ubicación, como llegar, reputación de la misma. Marca: todo sobre las marcas con las que trabaja la empresa.Productos: le permite al usuario conocer la descripción, nombre,visualizar la imagen, precio, forma de pago, instalación(servicio).
  • Accesible desde plataformas estándar (ordenador personal), móviles, portátiles, … [multiplataforma], esto le permite al usuario poder entrar al sitio web desde cualquier dispositivos, y estar conectados las 24 horas del día.
  • Ejecutar sesiones de gestión de compras on line; le ofrece al usuario poder efectuar la compra desde su casa o desde cualquier lugar y a cualquier hora del día. 
  • De fácil posicionamiento en buscadores: parten de una cadena de texto que el usuario ingresara, formada por palabras claves que forman la búsqueda de paginas relacionadas. Los motores de búsqueda en los sitios web les genera facilidad en cuanto a la rapidez con la que desea encontrar el producto.
  •  Con acceso a las redes sociales; se colocan dentro de una pagina para enriquecer o complementar los productos o servicios que brinda la empresa. Es un gran método para promocionar los productos.
  •  Basado en marketing de contenidos (3.0), satisface las necesidades con base a conciencia social y medioambiental. teniendo en cuenta ademas los valores y emociones de las personas.
  •  Que comercialice soluciones basadas en productos, proporcionarle servicios cuando se efectúe la compra del producto, por ejemplo instalación, envío del producto.
  •  Cuya arquitectura permita realizar envío y recepción de mensajes, publicaciones, suscripciones; darle la oportunidad que el usuario pueda interactuar con la empresa, a través de la sección contacto, en donde el usuario podrá realizar las consultas, como presupuestos, cotizaciones,envíos, precios, formas de pago que necesiten y en donde la empresa podrá responder a ellas. 
  • Acorde a los estándares web propuestos por la W3C, especificaciones actuales de usabilidad,
  • Compatible con los navegadores Google Chrome, Fire Fox, Internet Explorer, para que el usuario pueda ver la pagina sin ninguna alteración en cuanto al diseño.

Entradas populares