Reformulación SE II: Desarrollar un moderno escenario de ventas 24 / 7 / 365. / Diego Redolfi
·
Permitir al
visitante conocer la empresa (Nombre, país de origen, países en que opera,
misión, visión, valores, historia), su marca (que identifica y distingue un
producto de los de la competencia), sus productos (A través de un catálogo que
muestre el nombre, descripción, precio, imágenes, distintas vistas, cuotas,
precio de las cuotas, costo de envío) y sus ofertas (En el centro de la página
principal y con un tamaño importante, de manera que el usuario lo distinga
fácilmente), para generar confianza y brindar información, asesoramiento,
garantía y calidad.
·
Accesible desde
plataformas estándar (ordenador personal), móviles, portátiles,
[multiplataforma], teniendo distintos formatos para cada una de ellas.
·
Permitir que el
usuario llegue a la decisión de compra solamente en tres click o menos.
·
Con acceso a las
redes sociales, desde enlaces en la parte superior de la aplicación, que me
permita compartir información de ella.
·
Introducir en
el usuario la idea de que accediendo a
la compra de un producto de nuestra empresa está contribuyendo a desarrollar
alguna acción socialmente responsable.
·
Brindar soluciones basadas en
productos, ya sea instalación, envío, garantía.
·
Permitir realizar
envío y recepción de mensajes, publicaciones, suscripciones, de manera de
mantener al usuario siempre informado acerca de las novedades de la empresa,
siempre que éste esté de acuerdo.
·
El sitio debe ser
capaz de mostrar todo de una forma clara y sencilla de entender por el usuario.
·
Brindar a los
usuarios confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
·
Definir la mayor cantidad posible de formas de
pago.
·
Brindar al usuario ofertas de envío, como por
ejemplo “si tu compra es mayor a $300 el envío es gratis”.
·
Definir un centro de atención al cliente, en
donde éste se pueda contactar por teléfono, mail, chat permitiendo aclarar sus
dudas.