SE3 / MICAELA YSASA
Analice
1- el proyecto de Black out combina
varios modelos Web entre ellos el modelo de negocios es a consumidor o b2c ya
que el convocante, ( la empresa) busca venderle al convocado (cliente) el
producto, también es un modelo de negocio local porque solo se venderá el
producto dentro del país, y el modelo de negocio de ladrillo y clic
(brick and clic) por que esta cuenta con un establecimiento físico donde
desarrolla sus actividades y además cuenta con un espacio en Internet donde
ofrece sus productos. Através de estos modelos Web se desarrollara un escenario
de ventas 24/7/365
2- Lo que plantea el objetivo es que se deberá tener presente que
algunos posibles clientes o usuarios accederán desde dispositivos móviles, los
cuales tienen una pantalla mucho más reducida que el de un monitor o pantalla
de una computadora o notebook. Por eso se deberán realizar dos proyectos uno
orientado a las computadoras tradicionales en la cual se mostraran todas las aplicaciones
y funciones desarrolladas en el sitio. En cambio, para las aplicaciones móviles
se presentara un diseño distinto ofreciendo pocas funcionalidades e incitando
al usuario que visite el sitio cuando llegue a su casa, trabajo, etc. donde
tenga una computadora u ordenador personal. Además se debe utilizar una URL y
titulo de pagina acorde al producto que
estamos ofreciendo, que cuente con vínculos internos y externos (a otras
paginas, Ej.: proveedores), y que sea fácil de navegar dentro de la misma, es
decir que no confunda al usuario, se recomiendan hasta 3 clicks. Esto servirá
para que nuestro sitio tenga un buen posicionamiento en el buscador.
3- a) primero debe registrarse ingresando sus datos personales, una vez
echo esto accederá a la compra, si ya estaba registrado solo debe ingresar su
e-mail y contraseña. Luego selecciona los productos, puede hacerlo através del
motor de búsqueda, menú de categorías y marcas o por medio d los distintos
botones. Se especifica el producto que se requiere. Muestra el producto en el
carrito de compras, se calcula el total, indica como será la forma de envío,
forma de pago, se verifica que lo que se esta comprando sea lo que el quiere,
se selecciona tarjeta de crédito y se confirma la compra.
b) Este objetivo plantea que en el proceso de compra se debe indicar
correctamente cuales son los productos para evitar confusiones, cual es la forma de envío, si es gratuita, se
le carga al precio final o si es gratuito hasta determinado lugar geográfico; y
también indicar con que medios de pago se trabaja así el usuario podrá
determinar si puede realizar o no la compra.
4- Completar - Resolver en borrador
5- El beneficio que proporcionan las redes sociales es que en estas el
usuario expresa sus valores, gustos y
forma de interactuar, a través de esto la empresa pude determinar a cuantas
personas le gusta lo que se esta ofreciendo, ver sus respectivos comentarios y además
la utilización de badges, le permite al
usuario sentirse mas valorizado ya que se le permitirá expresar su opinión, y consultar
sus dudas.
6- herramienta: Dreamweaver, block de notas, wamp o base de datos
Lenguajes: HTML, php, Ampliar.