Guía de Estudio Nro. VI


Guías de estudio / Curso WebApp
Seminario / Módulo I




Propósito.
El presente proyecto busca promover en el estudiante el carácter investigativo y la  habilidad de analizar metodologías de uso habitual para el desarrollo de sistemas informáticos.

Esquema de estudio.

A continuación se detallan los temas que se deben desarrollar, una descripción general del mismo, y un conjunto de actividades que se recomienda sean desarrolladas para una mejor asimilación de los conceptos.
Lectura previa.

Se aconseja la lectura de los capítulos I, II, III, IV, XVI,  XVII,  XVIII y XIX del libro “Ingeniería del Software: Un enfoque práctico”, de Roger Pressman, editorial Mc Graw Hill.
Actividad Práctica

  1. De la lista de atributos de calidad para las Web Apps, elija tres que considere como los más importantes y explique  por qué cada uno debe resaltarse en  el trabajo de diseño de IW. Enfoque su respuesta teniendo en cuenta la página Emergencias.
  2. Explique por qué el modelo de diseño proyectado para la aplicación web construida se apega a los criterios de confiabilidad propuestos por Pressman en la figura 19.1, página 568.
  3. Respecto a los criterios de funcionalidad explique porqué la aplicación no cumple con las características propuestas en la fig. antes mencionada en la página Reservas.
  4. Responda las preguntas que Tillman sugiere respecto a los criterios de calidad sobre contenidos de sitios web (páginas 569 / 570 - Pressman) evaluando la página Actividades.
  5. ¿Qué pautas se deberían tener en cuenta para valorar la calidad del contenido? Considere la página Distracciones.
  6. Cargue la página Actividades . Identifique las  actividades de diseño  desarrolladas.
  7. Ejecute la página Servicios. Verifique si el usuario puede responder a las preguntas:
    • ¿Dónde estoy?
    • ¿Qué puedo hacer ahora?
    • ¿Dónde he estado, a dónde voy? 
          De no ser así, ¿qué modificaciones deberían hacerse?

    7.  Determine si se cumple la ley de Fitt en la página Cabañas.
    8. Pressman afirma que  "... una buena interfaz es compresible e indulgente ..." ¿Cómo considera su diseño? Justifique su respuesta considerando la página Promociones y Novedades.
    9. En su aplicación ¿cómo solucionó el problema de la latencia? ¿Lo hizo a través del diseño de la interfaz o con recursos de programación?
  10. Enumere los mecanismos de interacción que implementó en su diseño. ¿Con qué objetivos?
  11. ¿Qué elementos se tienen en cuenta para lograr un diseño estético / gráfico efectivo? ¿En qué circunstancias  su proyecto no cumple con estos lineamientos? Considere la página Distracciones.
  12. Identifique en su aplicación un objeto de contenido. Enumere sus atributos y métodos asociados. ¿Qué estructura de contenido utilizó?  ¿Con qué objetivos?
 13. Explique la expresión usada por Pressman referida al diseño de navegación: "unidades semánticas de navegación". Ejemplifique teniendo en cuenta su aplicación.
 14. Revisar los principios de diseño de la interfaz de Tognozzi tratados en la sección 19.3.1. Considerar cada principio  al  diseño  de la WebApp construida.Controlar si se han logrado cada uno de ellos. Explicar la  razón para su cumplimiento.
 15. Analice su diseño. Responda las preguntas de la página 598 - Pressman referidas  a las pautas métricas de diseño.
        

Los alumnos pertenecientes al grupo 2013 que no se presenten en día 25/03/2014 al examen, deberán subir la documentación del proyecto al blog para su corrección. Fecha de presentación: 24/03/2014. 

La bibliografía sugerida es optativa. Cada grupo deberá revisar la bibliografía utilizada en las materias Procesamiento de datos I, II y III y sus correspondientes Prácticas, según el año en que las mismas fueron cursadas.
   







Entradas populares