Guía de estudi Nº III

Guías de estudio / Curso WebApp
Seminario / Módulo I




Propósito.

El propósito de esta guía es determinar si el diseño creado es producto de un proceso responsable y disciplinado asistido por la IWeb.

Esquema de estudio.

A continuación se detallan los temas que se deben desarrollar, una descripción general del mismo, y un conjunto de actividades que se recomienda sean desarrolladas para una mejor asimilación de los conceptos.

Lectura previa.

Se aconseja la lectura de los capítulos XVII y XVII del libro “Ingeniería del Software: Un enfoque práctico”, de Roger Pressman, editorial Mc Graw Hill.

Actividad.

1.    Grafique a mano alzada la maqueta de cada página del sitio diseñado para TSL.
Identifique las zonas comunes. 
Marque las inconsistencias.
Explique qué objetivos se establecieron para la diagramación de cada capa.
Busque relaciones entre los diseños graficados y los objetivos previstos para el 
proyecto.
Enumere los cambios que debería hacer (si los hubiere).

2. Enfoque sus respuestas teniendo en cuenta el formato de la página de inicio.


Enumere los procesos que el usuario puede desencadenar desde la home page.

Liste las funciones que no cumplen con la regla de los "3 clicks".
Construya un diagrama donde la arquitectura de navegación corrija los defectos
encontrados  (si los hubiere).

¿Qué opina Ud. sobre la página índice, debería contener información útil para el  
visitante o sólo una lista de enlaces que lo conduzcan a niveles inferiores?

3. Mencione los medios audiovisuales que utilizó. Explique el / los objetivo /s que cubre

en cada caso. ¿Cuáles fueron los requerimientos del cliente que le hicieron tomar la
decisión de utilizarlos?

4. Esquematice la arquitectura de la información del sitio construido. 

¿Qué tipo de estructura utilizó?
¿Por qué es la más adecuada para el proyecto?
¿Qué opciones se descartaron?

Lecturas alternativas:

http://www.slideshare.net/NeserIdeas/arquitectura-de-la-informacin-para-web-14329161 


http://www.hipertexto.info/


5. Enfoque sus respuestas al desarrollo integral del proyecto.

¿Qué criterios de calidad se destacan en el diseño?
¿Cómo podrían lograrse los criterios que no se alcanzaron aún?


Los alumnos pertenecientes al grupo 2013 deberán subir la documentación del proyecto al blog para su corrección.

Fecha de presentación: 18/02/2014.

La bibliografía sugerida es optativa. Cada grupo deberá revisar la bibliografía utilizada en las materias Procesamiento de datos I, II y III y sus correspondientes Prácticas, según el año en que las mismas fueron cursadas.

Lecturas alternativas:

http://www.xn--guiadiseo-s6a.com/index.php

http://competenciastic.educ.ar/literatura_hipertextual.html

http://www.lawebera.es/diseno-web
                                         








Entradas populares