Guia de Estudio Nº1

Complejo Tras Las Sierras

Proyecto para la construcción de una WebApp


Necesidades del negocio:
Tras Las Sierras, complejo de alquiler temporario de cabañas.-

TLS es un complejo de cabañas cuyo principal servicio es el alquiler temporal de cabañas a turistas.-
La principal motivación para la construcción del siguiente proyecto es la de insertar la empresa al mercado virtual, lo que engloba los siguientes puntos:

  • Promocionar el complejo como la mejor opción
  • Brindar el servicio de información completa acerca del complejo y la región
  • Brindar la posibilidad de conocer sus servicios y costos
  • Darle al cliente la posibilidad de realizar reservas anticipadas

Antecedentes:
Sin TLS Web.-

  • Altos costos de publicidad gráfica.-
  • Poco alcance de difusión.-
  • Obsoletos con respecto a la competencia.-
  • Altas dificultades de acceso al predio y falta de información.-

Justificación del proyecto a presentar:
Internet, una gran inversión.-

Hoy por hoy, la manera de diferenciarse de la competencia es lograr prever que es lo que quieren los usuarios. Es necesario encontrar nuevos intereses de consumo y adaptarse a ello constantemente. Por esto, las empresas deben lograr un canal constante de información con sus clientes. ¿Cómo lograrlo?, simplemente incorporando la empresa a la Web, quedando disponibles al público las 24 horas, los 356 días del año, desde cualquier parte del mundo, en cualquier idioma y ofreciendo la totalidad de sus servicios/productos.-

Es interesante destacar que la presencia de la empresa en la web permitirá difundirla de modo global y lograr reconocimiento ante sus competidores hasta lograr cierta fidelización y estabilidad.-

Se presenta una propuesta para el desarrollo de una WebApp que permita a Tras las Sierras adentrarse en la puesta virtual de su negocio.-

Objetivos generales:
TLS Web permitirá dar a conocer sus servicios y realizar reservas vía web.-

  • Generar un nuevo canal de ventas a través de las reservas online.-
  • Dar a conocer el complejo y su antigüedad en el rubro.-
  • Brindar completa información de sus servicios, promociones y medios de pago.-
  • Difundir el complejo sin costos elevados y reduciendo los costos antes efectuados.-
  • Ofrecer toda la información necesaria para acercarse al complejo y también para recorrer la zona.-
  • Dar seguridad a los turistas con respecto a salud y vigilancia del predio.-
  • Conocer sus opiniones y generar retroalimentación.-

Potenciales usuarios y características:
TLS Web cumplirá con las necesidades de sus clientes. -

Las empresas necesitan generar barreras ante sus competidores, logrando que los clientes los prefieran ante otros. Y estas preferencias se concretan en base al presupuesto del consumidor y la disponibilidad de los productos/servicios en el mercado, entre otros. Para ello no solo es necesario estar en la Web y ofrecerse, sino que se debe determinar quienes accederán a la web, de manera que constantemente se analicen sus necesidades e ir adaptando sus estrategias de comercialización a las mismas.-

Para ello es necesario valerse de algunas herramientas como encuestas y cuestionarios y responder ciertos interrogantes tales como:
  • ¿Que ofrece nuestra empresa que quieran comprar? Servicio de alquiler.-
  • ¿Cuánto disponen para gastar? Ofrecer distintos niveles de servicios.-
  • ¿En que momento? En temporadas altas mas frecuentemente.-
  • ¿Dónde? En este caso vía web.-
  • Y por último y no menos importante, ¿Por qué? Para satisfacer su necesidad.-

Teniendo en cuenta también factores personales tales como sexo, edad, condición social, profesión, etc. Podemos determinar como principales usuarios:
  • Familias pequeñas o numerosas que deseen descansar en la tranquilidad de las sierras.-
  • Grupos de amigos mayores de edad que busquen descansar y/o divertirse en sus vacaciones.-
  • Grupos empresariales que decidan celebrar algún acontecimiento en particular.-
  • Grupos de personas o individuos que por alguna razón tengan que residir en el complejo o por los alrededores.-

La característica homogénea de todos estos grupos sería el rango de edad (mayores de edad).-

Plan de acción:
Describir el modo en que se emplearan las estrategias para alcanzar los objetivos.-

Para determinar los pasos a seguir para el desarrollo de TLS Web es necesario como primera medida elaborar un grupo de trabajo que lleve a cabo todas las tareas necesarias para lograr los objetivos.-

Objetivos del proyecto:
  • Desarrollar la WebApp empleando el modelo de proceso en espiral, evolutivo e iterativo.-
  • Documentar el proyecto.-
  • Utilizar lenguajes de marcado y proceso.-
  • Respetar los estándares W3C.-
Las tareas se realizarán de manera constante con cambios y modificaciones permanentes y en plazos de tiempo corto.-

Pasos:
Comunicación con el cliente: Conocer el fundamento de la organización mediante la utilización de herramientas que reúnan toda la información necesaria. Comprender sus pretensiones y expectativas del proyecto, presupuestos, tiempos, etc.-

Realizar un informe escritodescribir los objetivos del proyecto (generales y específicos), de modo que se afirme el entendimiento entre el cliente y el diseñador. Definir plazos y labores.-

Propuesta: presentar un prototipo de lo que será la aplicación (pueden utilizarse plantillas web) o alguna imagen que defina el aspecto que tendrá.-

Planificar: como cumplir con el proyecto, fechas, medios a utilizar, recursos.-

Armar la maqueta: secciones, menús, logotipo, etc. Que demuestre el cumplimiento de los requisitos y los deje satisfechos a nivel general.-

Desarrollar: definir qué lenguajes de programación y herramientas se utilizaran y comenzar a modelar de manera incremental. Si el proyecto no es muy grande se pueden usar plantillas.-

Ajustes: evaluar la usabilidad (cuan fáciles de usar son las interfaces web), accesibilidad (facilidad con que las personas con algún grado de discapacidad pueden acceder a los contenidos de un sitio web), y validar el sitio (acorde a los estándares web para tener un código limpio, basar su diseño en CSS y ser accesible y amigable, tanto para el usuario como para los motores de búsqueda) para que todo quede adecuado.-

Puesta en marcha: entrega y disposición del proyecto a los usuarios.-

Mantenimiento: del sitio en cuanto a manejo de contenido o cambios funcionales.-

Postura del grupo de trabajo:
Consultor – Experto – Agente de Cambio.-

Mediante la construcción del proyecto, los analistas integrantes del grupo de trabajo tomaran como rol principal el de Agente de Cambio.-
De este modo, serán encargados de detectar los problemas, elaborar los pasos para solucionarlo, y colaborar en la ejecución de los mismos.-

Producto terminado:
TLS en la Web.-

El despliegue de la WebApp proyectada ofrecerá los servicios de alquiler de cabañas del complejo vía web, con un acceso público que quedará al alcance de los clientes a cualquier hora del día.-
TLS en la web permitirá ponerse a la altura de los competidores y poder generar una cartera de clientes potenciales y leales.-
También se dará a conocer el complejo y su trayectoria, generando con el tiempo la confianza necesaria para que el cliente vuelva a elegirlos.-
Se reducirán de manera notable los costos publicitarios.-
Los clientes podrán comentar y opinar acerca de su estadía en el complejo, pudiendo generar mejoras constantes atendiendo a sus necesidades.-
Internet es el medio de difusión más amplio y vasto de hoy día. Llevar a TLS a la web, es invertir potencialmente al presente y al futuro.-




Paola G. Sanchez
Ayelén Laviña


Entradas populares